lunes, 19 de mayo de 2014

Empresas en el mundo que ofrecen soporte

 https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTXJ_rvnegkm-r7a1_tTtT0DqCozw964Tm1EivGNhHTkBSjXNY9





Que tal señoritas y jóvenes

Investigar sobre las empresas que ofrecen servicios de soporte a distancia (remoto), ya sea que incluyan servicios telefónicos, en líneas, de acceso remoto y presencial.

Incluir en la investigación a 10 empresas de prestigio internacional.

Indicar URL, historia, productos y servicios que ofrecen, ubicación, contacto e indicar también si cuentan con bolsa de trabajo y los requerimientos para emplearse en esa empresa.

Recuerden apegarse a la etiqueta digital y comentar con un compañero.

Nota: es importante aclarar que estas empresas deberán contar con algún sitio o portal profesional, no cualquier anuncio publicitario en la red.

Saludos

Sergio López

martes, 13 de mayo de 2014

Lecturas

Señoritas y Jovenes

Revisar también el libro: Ampliar, reparar y configurar su PC de Eggeling, T. y Frater, H. en libros de google, las páginas 591 a 594.

Saludos
Sergio López

 




Que tal Alumnas y alumnos

Desarrollar la siguiente actividad

Buscar el libro: Tecnologías y redes de transmisión de datos escrito por Enrique Herrera Pérez, en google books.

Leer de la página 285 a 291.

Saludos

Sergio López


lunes, 12 de mayo de 2014

 


Que tal alumnas y alumnos

Desarrollar la siguiente actividad:

Investigar sobre  “software para soporte en línea”

                ¿Qué es?
                ¿Para qué sirve?
                ¿Cuáles son sus características?
                Buscar 5 Software para soporte en línea y mencionarlos

Saludos
Sergio López
 

jueves, 8 de mayo de 2014

Software de soporte remoto





Jóvenes

¿Cuál consideran el mejor software de soporte remoto?

Fundamentar su respuesta en base a las lecturas, considerando sus características.

Saludos

Sergio López

martes, 6 de mayo de 2014

Sofware de acceso remoto



 Fuente: http://www.onyx.es



Que tal alumnas y alumnos

En base a las lecturas y revisión de los sitios que vienen en la presentación en google-drive, desarrollar las siguientes actividades:

1.- Dar respuesta a las siguientes preguntas:

  • ¿Es recomendable tener pólizas de mantenimiento? ¿Por qué?


  •  ¿Cuál es el número de computadoras que consideras conveniente tener, para contratar una poliza?
             

  • Una empresa tiene 100 computadoras, requiere contratar una póliza de mantenimiento, ¿Cuánto        cobrarías por una póliza cobertura anual?, considerando lo siguiente:

        --- 10 mantenimientos correctivos
        --- Dos mantenimientos preventivos por año
        --- Soporte 24/7 por todo el año.

Recuerda dar respuesta en esta estrada d blog, basándote en las reglas de etiqueta digital. Es necesario también comentar a un amigo. 
Fundamenta tus respuestas.

Sergio López